Actuar contra el racismo, el antisemitismo y el odio hacia las personas LGBT

Talleres para deconstruir el odio, herramientas para prevenirlo y construir el respeto

Unidad de Prevención del Racismo, el Antisemitismo y la Xenofobia

El centro se dedica con pasión a crear un mundo libre de odio y prejuicios. Adoptando un enfoque proactivo e integrador, interactúan con un público de entre 5 y 95 años, trabajando para desmantelar los prejuicios, combatir la discriminación y fomentar iniciativas creativas que engrandezcan la tolerancia, la diversidad y la fraternidad.

Acciones concretas llevadas a cabo:

Desmontando prejuicios: A través de animados talleres, facilitamos la toma de conciencia individual y colectiva de los prejuicios prevalentes, con el objetivo de transformar percepciones y actitudes.

Iniciativas teatrales: Utilizamos el teatro foro como poderoso medio para provocar la reflexión, el diálogo y el entendimiento mutuo. Estas cautivadoras representaciones permiten a los participantes explorar situaciones de la vida real y proponer soluciones innovadoras.

Herramientas educativas: dirigidas a educadores, formadores, profesores y padres, estos recursos ofrecen formas cotidianas de reconocer, comprender y contrarrestar los estereotipos y la discriminación.

Formación de embajadores digitales del respeto: Nuestros talleres especializados forman a embajadores para promover el respeto y la comprensión en el mundo digital, creando una presencia en línea más tolerante y solidaria.

Acciones “Ielles”: Estas iniciativas pretenden acercar nuestras diferencias y similitudes como ciudadanos, fortaleciendo los lazos comunitarios y valorando la singularidad de cada individuo.

Talleres creativos: Estas sesiones fomentan la producción de contenidos innovadores como contradiscursos o narrativas alternativas, buscando revelar el esplendor de la diversidad humana y celebrar la fraternidad.

A través de estos esfuerzos preventivos y educativos, el cluster aspira a construir una sociedad armoniosa, solidaria e integradora, en la que cada individuo sea valorado por su singularidad y su contribución al bienestar colectivo.

El equipo

Actuar contra el racismo, el antisemitismo y el odio hacia las personas LGBT

PR. Séraphin ALAVA

  • Président de l'association
  • seraphin.alava@gmail.com

Rasha NAGEM

  • Directrice de l’association, chercheuse - European project manager-Docteure en sciences de l'éducation UMR-EFTS-Université Toulouse Jean Jaurèss
  • r.nagem@militantsdessavoirs.org
  • rasha.nagem1@gmail.com

Bénédicte LARRIEU

  • Éducatrice à la vie Relationnelle Affective et Sexuelle (EARS) - Chargée de projet
  • b.larrieu@militantsdessavoirs.org

Dima HANNA

  • Docteure en Sciences de l’Éducation et de la Formation. UMR EFTS Université de Toulouse Jean Jaurès. Chargée de recherche au sein des Militants des Savoirs
  • dima.hanna@live.com

Proyectos

Todos los royectos
Más información

PARTES

PARTES contribue à l'amélioration de la protection globale des espaces publics à travers la création et l'amélioration des concepts de prévention et de sécurité des lieux de culte. Cet objectif sera atteint en tenant compte du paysage des menaces, de la dimension en ligne et des phases et mesures préalables à l'attaque ou préventives, ainsi que par des structures de communication nouvellement établies avec les autorités.

Más información

Des feux dans ces mots

Le 19 mars 2012, l’école Ozar Hatorah de Toulouse est prise pour cible par un tireur. Des feux dans ces mots est un texte poignant, tissant les récits de douze témoins de l’attentat. D’une poésie brute, ces voix racontent avec une bouleversante humanité cet épisode de notre histoire.

Noticias del clúster

Toda la actualidad